Document
Thumbnail

Share
CUID
SWC-60586
TITULO_SERIE
SINOPSIS_SERIE
El Festival Eurojazz regresa con entusiasmo y melodías vibrantes a México, en su vigésima sexta edición en el Centro Nacional de las Artes (CENART). Reúne diversas e innovadoras propuestas del jazz europeo y de agrupaciones mexicanas.
El Festival Eurojazz inicia en 1998 gracias a la colaboración entre el CENART, la Delegación de la Unión Europea en México y las embajadas de los Estados miembros. En su edición 26 participan diez agrupaciones provenientes de Alemania, Austria, Eslovaquia, España, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia y México, que ofrecen una gama diversa de estilos y enfoques musicales
EXTRACTO_SERIE
Eurojazz celebra su 26ª edición en el CENART con agrupaciones de Europa y México. Desde 1998, el festival destaca por su diversidad estilística y por la colaboración entre el CENART, la Unión Europea y las embajadas de los Estados miembros
TITULO_PROGRAMA
SINOPSIS_PROGRAMA
El Francesco Cafiso Quartet ofrece un programa que recorre las raíces del jazz, el swing y el blues, destacando la improvisación como eje expresivo. Con arreglos dinámicos y un enfoque en la interacción entre los músicos, la agrupación explora distintos matices rítmicos y melódicos, alternando momentos de lirismo con pasajes de intensa energía. La propuesta combina tradición y renovación, reafirmando el carácter vivo y dialogante del jazz contemporáneo
EXTRACTO_PROGRAMA
El Francesco Cafiso Quartet interpreta un programa que recorre las raíces del jazz, el swing y el blues, con énfasis en la improvisación, la interacción entre músicos y una propuesta que combina tradición, lirismo y energía contemporánea
N_PROGRAMA
3
N_TOTAL_PROGRAMAS
11
DURACION_TOTAL
01:18:45:00
PARTICIPANTES
Francesco Cafiso, saxofón alto.
Domenico Sanna, piano.
Marco Panascia, contrabajo.
McClenty Hunter, batería.
SEMBLANZA_PARTICIPANTE
Francesco Cafiso
Saxofonista y compositor italiano, comenzó su carrera a temprana edad y fue impulsado internacionalmente tras ser invitado por Wynton Marsalis a una gira por Europa. Ha tocado con figuras como Dave Brubeck, Joe Lovano y Enrico Rava. Es director artístico del Vittoria Jazz Festival y fundador del sello EFLAT Records. Su obra combina virtuosismo, creatividad y un diálogo constante entre tradición e innovación. En 2023 fue distinguido como Caballero de la Orden del Mérito de la República Italiana.
Domenico Sanna.
Pianista y compositor italiano, reconocido por su versatilidad y elegancia interpretativa dentro del jazz contemporáneo. Nacido en Gaeta, ha desarrollado una destacada trayectoria internacional. Ha colaborado con figuras clave de la escena neoyorquina y europea, y ha sido parte de agrupaciones lideradas por músicos como Stefano di Battista y Gegè Telesforo. Su trabajo combina tradición y búsqueda expresiva, con proyectos como Fresh Fish y álbumes que rinden homenaje a los grandes compositores del siglo XX. Su discografía refleja un interés por el diálogo creativo, la improvisación y la renovación del lenguaje jazzístico.
Marco Panascia
Bajista italiano radicado en Nueva York desde 2002, destacado por su versatilidad en contrabajo y bajo eléctrico. Ha colaborado con figuras clave del jazz contemporáneo y participado en festivales internacionales como Montreux y Carnegie Hall. También ha trabajado en música clásica contemporánea, pop y teatro musical en Broadway. Además, es docente activo en The New School University y realiza clínicas y talleres en Estados Unidos y en el extranjero.
McClenty Hunter, Jr.
Baterista, compositor y educador, McClenty Hunter, Jr. ha colaborado con importantes figuras del jazz como Lou Donaldson, Kenny Garrett y Cedar Walton. Reconocido como “estrella en ascenso” por Downbeat y Modern Drummer, debutó como líder con The Groove Hunter (2017), álbum bien recibido por la crítica. Equilibra su carrera internacional con la dirección de la KIPP Academy String and Rhythm Orchestra en el Bronx. Es licenciado en educación musical por Howard University y maestro en estudios de jazz por The Juilliard School.
TIPO_ACTIVIDAD
DISCIPLINA
Música > Contemporánea | Música > Jazz | Música
INSTITUCION_PRODUCTORA
SISTEMA
ATSC
DOCUMENTO_DIGITALIZADO
Sí
FECHA_AUTORIZACION
12/11/2023
FECHA_INGRESO_ENTREGA
18/07/2025
OBSERVACION_DERECHOS
Sin autorizaciones para publicar, solo streaming. Se pide que el archivo en YouTube quede como privado.
OBSERVACIONES
Sin autorizaciones para publicar, solo streaming. Se pide que el archivo en YouTube quede como privado.
INGESTO
Jorge Vallejo Gutierrez
BARRA
Difusión
TEMPORADA
2023
TEMA_CONTENIDO
Concierto de jazz
FECHA_GRABACION
12/11/2023
LOCACION
CLASIFICACION
A
IDIOMA_ORIGINAL
Español | Italiano
REALIZACION
Carlos Barrón López
PRODUCCION
María Enriqueta Godoy Mendoza