-
M-08816
- Back
Share
CUID
M-08816
DURACION_TOTAL
1:14:31
Descripción
Exposición de los trabajos de investigación desarrollados en Agua de Dios, pueblo que es un importante leprosario en Colombia, localidad condenada a la que nadie se acerca y del que nadie sale. Historias y anécdotas con respecto a este leprosario y cómo por años la “lepra” ha afectado tanto a enfermos como a familiares. 1. Patricia Devia, egresada de la Universidad de Colombia, comparte sus experiencias como habitante y familiar de enfermos de lepra en Agua de Dios y cómo eso afectó su desarrollo personal y profesional. Ella ha enfrentado ese mundo marginal que es la “lepra”. 2. María Teresa Buitrago, María Stella Rodríguez y Carlos Eduardo Nieto, investigadores, presentan su proyecto de Aproximación a la Construcción Social del Territorio de Agua de Dios, a Partir de la Lepra como Hecho Fundante. Programa grabado el 02 de julio del 2016 en Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México (CDMX).
TITULO_DE_LA_SERIE
XXI Coloquio internacional: EN SUMA, LA “LEPRA”
TITULO_DEL_PROGRAMA
En suma, tomar la palabra
INSTITUCION_PRODUCTORA
CENART-Canal 23
N_PROGRAMA
6,0
N_TOTAL_DE_PROGRAMAS
7,0
REALIZADOR
Alejandro Cortés Méndez
PRODUCTOR
María del Socorro López Arenas
PARTICIPANTES
Patricia Devia, egresada de la Universidad de Colombia María Teresa Buitrago, enfermera especialista en epidemiología y administración de salud ocupacional María Stella Rodríguez, docente investigadora Carlos Eduardo Nieto, docente investigador
CONDUCTOR
Benjamín Mayer Foulkes, Doctor en Filosofía por la UNAM, Estudios de Maestría en Teoría Psicoanalítica, Centro de Investigaciones y Estudios Psicoanalíticos
PALABRAS_CLAVE
coloquio, lepra, derechos humanos, rehabilitación, discapacidad, aislamiento, desarrollo, Agua de Dios
TEMA_O_CONTENIDO
Investigación sobre Agua de Dios, importante leprosario en Colombia
SINOPSIS_DE_LA_SERIE
En 1971, Zachary Gussow, el gran historiador de la enfermedad de Hansen o lepra, calificaba como “persistencia de una ficción” la afirmación tanto popular como científica de que la enfermedad había sido mundialmente erradicada. Casi medio siglo después, dicha ficción persiste, prolongada por una sociedad y una comunidad profesional empeñadas en utilizar cierto discurso médico para reducirla a la memoria de cuerpos lacerados por la enfermedad y las instituciones. A lo largo de dos intensas jornadas, una docena de personas afectadas, activistas, comunicadores e investigadores provenientes de Argentina, Colombia, Ecuador, Brasil, Países Bajos, Estados Unidos, Indonesia y México comparten sus vivencias y dialogan con miras a interrogar la “lepra”, a la par de tantas nociones asociadas a ella históricamente: Estado, gobierno, violencia, salud, “discapacidad”, comunidad, vida…
ENLACES_RELACIONADOS
http://17edu.org/maria-teresa-buitrago/ http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000320242 http://17edu.org/maria-stella-rodriguez-arenas/ http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000235270 http://17edu.org/carlos-eduardo-nieto/ http://www.javeriana.edu.co/Facultades/Arquidiseno/maepatcul/sccs/docentes.php?id_categoria=1&id_docente=21 http://17edu.org/benjamin-mayer-foulkes/ http://www.coleccioncisneros.org/es/authors/benjam%C3%ADn-mayer-foulkes http://www.cartapsi.org/spip.php?auteur96 http://www.mxfractal.org/F26mayer.html http://17edu.org/coloquio-internacional-en-suma-la-lepra/
BARRA
Divulgación
FECHA_DEL_INGRESO_DE_ENTREGA
3/8/2017
FECHA_DE_GRABACION
2/7/2016
ARTE_Y_CIENCIA
Salud
ANTROPOLOGIA
Comunidad
GENERO
Conferencia
LIGA_DE_COLECCION_INTERFAZ
https://interfaz.cenart.gob.mx/video/xxi-coloquio-internacional-suma-la-lepra/
STATUS
Master
IDIOMA_ORIGINAL
Español
SISTEMA
NTSC
COLOR
Color y BN
DERECHOS
La vigencia de esta autorización será por cinco años renovables de forma automática por períodos iguales y por pases ilimitados durante la vigencia de la misma.
FECHA_DE_AUTORIZACION
Las autorizaciones fueron firmadas el 24 de junio de 2016 y el 01 de julio del mismo año
CLASIFICACION
Todo público
DOCUMENTO_DIGITALIZADO
Sí
INGESTO
Mariana Espinosa Lara
WDT_ID
1934