-
MW-20360
- Back
Share
CUID
MW-20360
DURACION_TOTAL
01:25:46
Descripción
El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de la ONU proclamó el 2015 como el Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz (IYL 2015, por sus siglas en inglés). Ese Año Internacional, iniciativa de un consorcio de organismos científicos y la UNESCO, se reúnen sociedades científicas, instituciones educativas y de investigación, grupos tecnológicos, organizaciones sin fines de lucro y socios del sector privado, en torno a múltiples actividades relacionadas con el tema de la luz. Al proclamar este Año Internacional, la ONU reconoce la importancia de las tecnologías basadas en la luz y de cómo éstas ayudan al desarrollo sostenible y ofrecen soluciones a problemas mundiales en energía, salud, agricultura y educación. En nuestro país se establece un Comité Nacional, con la finalidad de promover y coordinar actividades relacionadas con el IYL 2015. Desde el año 2005 la compañía En Lo Que Siendo ConCiencias trabaja con material científico para realizar sus montajes. En esta ocasión se sumaron al año internacional de la luz para realizar, junto con el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral (CITRU), este espacio de reflexión acerca del papel de la iluminación y las nuevas tecnologías en el arte escénico, vinculando a profesionales destacados del teatro, creadores escénicos contemporáneos, y gente de ciencia. Participantes: Xóchitl González Quintanilla, iluminadora teatral. Matías Gorlero, iluminador, escenógrafo y director de teatro. Dr. José Ignacio Jiménez Mier y Terán, investigador titular C del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ing. José María Noriega, Productor ejecutivo, director y consultor internacional en comunicaciones corporativas, mercadotecnia y publicidad. Modera: Ricardo García Arteaga, director del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral (CITRU). El teatro a la velocidad de la luz, y la Mesa redonda La iluminación teatral y nuevas tecnologías: una visión desde los creadores, se grabó el 11 de junio de 2015 en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México (CDMX).
TITULO_DEL_PROGRAMA
El teatro a la velocidad de la luz
SUBTITULO_DEL_PROGRAMA
Mesa redonda La iluminación teatral y nuevas tecnologías: una visión desde los creadores
INSTITUCION_PRODUCTORA
CULTURA - CENART
N_PROGRAMA
0,1
N_TOTAL_DE_PROGRAMAS
0,1
REALIZADOR
Francisco Fajardo Ortiz
PRODUCTOR
Francisco Fajardo Ortiz
PARTICIPANTES
Xóchitl González Quintanilla, iluminadora teatral Matías Gorlero, escenógrafo y dir. de teatro Dr. José Ignacio Jiménez Mier y Terán, del Inst. de Ciencias Nucleares de la UNAM Ing. José María Noriega, productor, dir y consultor en comunicaciones
CONDUCTOR
Ricardo García Arteaga, director del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral (CITRU)
PALABRAS_CLAVE
iluminación, escenografía, teatro, tecnología, multimedia, CITRU, 2015, Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz, IYL 2015
TEMA_O_CONTENIDO
Teatro contemporáneo
ENLACES_RELACIONADOS
https://citru.inba.gob.mx/2015/660-el-teatro-a-la-velocidad-de-la-luz.html
BARRA
Difusión
FECHA_DE_GRABACION
11/6/2015
ARTES_ESCENICAS
Teatro contemporáneo
GENERO
Mesa redonda
LOCACION
Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México (CDMX).
LIGA_DE_COLECCION_INTERFAZ
https://interfaz.cenart.gob.mx/video/el-teatro-a-la-velocidad-de-la-luz/
LIGA_DE_VIDEO_INTERFAZ
https://interfaz.cenart.gob.mx/video/el-teatro-a-la-velocidad-de-la-luz/?play=id_0000
STATUS
Master
IDIOMA_ORIGINAL
Español
SISTEMA
NTSC
COLOR
Color
DERECHOS
La vigencia de esta autorización será por cinco años renovables de forma automática por periodos iguales y por pases ilimitados durante la vigencia de la misma.
OBSERVACIONES_DE_LOS_DERECHOS
Scanner de la cesión de derechos firmada por Dr. José Jiménez Mier y Terán
FECHA_DE_AUTORIZACION
11/6/2015
CLASIFICACION
A
DOCUMENTO_DIGITALIZADO
sí
INGESTO
Martha López Reyes
WDT_ID
2776
FECHA_PUBLICACION
11/12/2019