Document
Thumbnail

Share
CUID
MW-21094
TITULO_PROGRAMA
SINOPSIS_PROGRAMA
El sonido de la plata es el nombre de la producción discográfica con la que Argentina Durán debuta como solista. El álbum reúne obras de compositores mexicanos como Manuel M. Ponce, Ricardo Castro, Ernesto Elorduy, Arturo Márquez, Sor María Clara del Santísimo Sacramento, Mariano Elízaga y de la propia intérprete. En este concierto interpreta parte de este repertorio, además de piezas que integrarán su siguiente disco, con obras de Luis G. Jordá, Felipe Villanueva, Jesús Corona, entre otros
EXTRACTO_PROGRAMA
Argentina Durán debuta como solista con El sonido de la plata, disco que reúne obras de compositores mexicanos y piezas propias, algunas de las cuales interpreta en este concierto junto con obras que formarán parte de su siguiente producción
N_PROGRAMA
1
N_TOTAL_PROGRAMAS
1
DURACION_TOTAL
01:13:15:26
PARTICIPANTES
Argentina Durán Fernández, pianista
SEMBLANZA_PARTICIPANTE
Argentina Durán Fernández
Pianista mexicana originaria de Xalapa. Inició su formación a temprana edad y cursó estudios en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana, el Chicago College of Performing Arts y el Conservatorio Nacional de Música, donde obtuvo la maestría en interpretación musical. Ha sido pianista de la Orquesta Sinfónica Nacional y se ha presentado como solista con diversas orquestas del país. También ha participado en festivales internacionales y colaborado como docente y jurado en encuentros de formación pianística. Su trabajo se ha centrado en el repertorio mexicano de concierto
TIPO_ACTIVIDAD
INSTITUCION_PRODUCTORA
PALABRAS_CLAVE
Compositor | Grabación en disco | México | Música | Música clásica | Música contemporánea
SISTEMA
ATSC
DOCUMENTO_DIGITALIZADO
Sí
FECHA_AUTORIZACION
11/03/2023
FECHA_INGRESO_ENTREGA
04/07/2025
FECHA_PUBLICACION
18/07/2025
INGESTO
Jorge Vallejo Gutierrez
INFORMACION_ADICIONAL
Tres danzas tropicales
Ernesto Elorduy (1854–1913)
Vals capricho
Ricardo Castro (1864–1907)
Danzas nocturnas
Luis G. Jordá (1869–1951)
Rapsodia mexicana
Jesús Corona (ca. 1915)
Amar nocturno
Felipe Villanueva (1862–1893)
Balada mexicana
Manuel M. Ponce (1882–1948)
Danzón núm. 2
Arturo Márquez (1950–)
Interstellar
Hans Zimmer (1957–)
Gladiador
Hans Zimmer (1957–), Lisa Gerrard (1961–)
Sueños de agua
Argentina Durán Fernández (1996–)
BARRA
Difusión
TEMPORADA
2023
TEMA_CONTENIDO
Concierto de piano
FECHA_GRABACION
11/03/2023
LOCACION
CLASIFICACION
A
IDIOMA_ORIGINAL
Español
REALIZACION
Carlos Andrés Alvarado Jiménez
PRODUCCION
Aurea Ruth Rendon Melgarejo
LIGA_COLECCION_INTERFAZ
LIGA_VIDEO_INTERFAZ
https://interfaz.cenart.gob.mx/video/sonido-la-plata/?play=id_0000
LIGA_PLAYLIST_YOUTUBE
CALIFICACION
1
00:00:00,000 --> 00:00:25,759
Cortinilla
La Secretaria de Cultura
Y El Centro Nacional de las Artes
Presentan
Asiento reservado
2
00:00:25,759 --> 00:02:17,203
Still general
¡Qué Vivan las Mujeres!
Marzo 2023
El sonido de la plata
Argentina Durán, piano
Gobierno de México
Secretaría de Cultura
gob.mx/cultura
3
00:02:17,203 --> 00:11:08,267
Tres danzas tropicales
Ernesto Elorduy (1854-1913)
4
00:11:08,267 --> 00:20:28,460
Vals capricho
Ricardo Castro (1864-1907)
5
00:20:28,460 --> 00:28:42,320
Danzas nocturnas
Luis G. Jordá (1869-1951)
6
00:28:42,320 --> 00:37:40,625
Rapsodia mexicana
Jesús Corona (ca. 1915)
7
00:37:40,625 --> 00:43:33,110
Amar nocturno
Felipe Villanueva (1862-1893)
8
00:43:33,110 --> 00:50:33,063
Balada mexicana
Manuel M. Ponce (1882-1948)
9
00:50:33,063 --> 00:59:55,758
Danzón núm. 2
Arturo Márquez (1950 -)
10
00:59:55,758 --> 01:04:09,812
Interstellar
Hans Zimmer (1957-)
11
01:04:09,812 --> 01:09:21,891
Gladiador
Hans Zimmer (1957-)
Lisa Gerrard (1961-)
12
01:09:21,891 --> 01:13:00,642
Sueños de agua
Argentina Durán Fernández (1996-)
13
01:13:00,642 --> 01:13:08,817
Still general
¡Qué Vivan las Mujeres!
Marzo 2023
El sonido de la plata
Argentina Durán, piano
Gobierno de México
Secretaría de Cultura
gob.mx/cultura
14
01:13:08,817 --> 01:13:15,858
Secretaría de Cultura
Centro Nacional de las Artes
Dirección de Educación a Distancia - Canal 23
Copyright © D.R. México MMXXII