Document
Thumbnail

Share
CUID
M-20327
TITULO_SERIE
SINOPSIS_SERIE
El Festival Eurojazz es un ciclo de conciertos que reúne lo mejor del jazz europeo, siendo México la plataforma más relevante de este género musical en América Latina. Hoy en día, es uno de los acontecimientos culturales y musicales más importantes de la Ciudad de México, ya que presenta propuestas diversas e innovadoras del jazz y otros géneros de fusión del viejo continente
EXTRACTO_SERIE
Lo mejor del jazz europeo, siendo México la plataforma más relevante de este género musical en América Latina, y uno de los acontecimientos culturales y musicales más importantes de la Ciudad de México
TITULO_PROGRAMA
SUBTITULO_PROGRAMA
Hungría
SINOPSIS_PROGRAMA
Concierto de jazz a cargo del trío húngaro, que se presenta en el festival con un repertorio innovador: versiones jazzísticas de composiciones clásicas universales, como Para Elisa y la Sonata Patética de Beethoven, el Preludio en do mayor de Bach, entre otras obras emblemáticas
EXTRACTO_PROGRAMA
El trío húngaro reinterpreta en clave de jazz obras maestras como Para Elisa (Beethoven), el Preludio en do mayor (Bach) y más, en su actuación del festival
N_PROGRAMA
2
N_TOTAL_PROGRAMAS
14
DURACION_TOTAL
01:08:40:00
PARTICIPANTES
Norbert Kael – piano
Oláh Péter Olah – bajo
Andras Lakatos – batería
SEMBLANZA_PARTICIPANTE
Norbert Kael, piano
Norbert Kael, nacido en Hungría, siempre ha estado interesado tanto en la música clásica como en la jazz. Comenzó su educación musical a la edad de 7 años. A los 14 años, Norbert fue aceptado en la Escuela Superior de Música Bela Bartok, especialmente diseñada para jóvenes músicos talentosos. El Sr. Kael recibió su primer título en la prestigiosa academia de música Franz Liszt en Budapest. Durante esos años, Norbert Kael estudió con Karoly Binder y Kalman Olah.
Después de graduarse, Norbert audicionó en Berklee World Scholarship Tour y recibió la beca más alta para Berklee College, donde tuvo la oportunidad de estudiar jazz con grandes músicos como Laszlo Gardony y Joe Lovano. El público de Boston podía escuchar a Norbert's tocando en lugares como Regattabar, Berklee Performance Center y, por supuesto, el famoso club de jazz Scullers. Después de mudarse a Nueva York, Kael diversificó sus habilidades musicales aprendiendo de maestros como Seymour Lipkin y Matti Raekallio en el lado clásico, así como de Kenny Barron en el lado del jazz.
Las innovadoras actuaciones de Norbert ya han tenido lugar en numerosos países, incluidos Alemania, Rusia, Bélgica, Dinamarca, España, Italia, Rumania, Serbia, Francia, también EE. UU., México, Egipto e India. En Hungría, la Ópera, la Academia de Música y el Palacio de las Artes son solo algunos ejemplos de salas de conciertos, donde ha estado dando sus cautivadores conciertos.
Recientemente Norbert está dando clases magistrales y talleres sobre técnicas de improvisación, combinando música clásica y jazz. Ya ha visitado el Real Conservatorio de Madrid, España, la Academia de Música de Detmold, Alemania, la Escuela de Música de Calcuta en la India, para motivar a los estudiantes a ampliar el lenguaje de la improvisación
· Oláh Péter Olah, bajo
Nació en una familia de músicos. Se graduó en el Conservatorio de Música Szent István Kiraly. También toca en otras formaciones en Budapest (Trío Olamar, Banda de la reencarnación de los gitanos, Banda de Cornelio Tutu, etc.). Durante su carrera ha tocado con músicos tan excelentes y reconocidos como Tony Lakatos (ts), Deseő Csaba, Roby Lakatos (vio), Kőszegi Imre (dr), Lakatos "Pecek" Géza (dr), Yutaka Terai, Carol Cass (voc) Zbiginew Namyslowsky (saxofón), Mio Matsuda (voc). Se inspiró en muchos grandes músicos como Buster Wiliams, Ray Brown, Eddie Gomez, John Patitucci, etc. Ha actuado en Japón, Alemania, Eslovenia, Países Bajos, Austria y Francia.
· Andras Lakatos, batería
El joven baterista, András Peczek Lakatos, también enormemente talentoso, hijo de una conocida dinastía musical, no tenía veinte años cuando fue elegido Joven Músico del Año con su instrumento en un concurso de talentos patrocinado por la Radio Húngar
TIPO_ACTIVIDAD
PALABRAS_CLAVE
Artista | Estilo musical | Festival | Instrumento musical | Interpretación musical | Jazz | Música | Música contemporánea | Músico
SISTEMA
ATSC
DOCUMENTO_DIGITALIZADO
Sí
FECHA_AUTORIZACION
10/03/2019
FECHA_INGRESO_ENTREGA
26/10/2019
OBSERVACION_DERECHOS
Scanner de la cesión de derechos firmada por Jazzical Trio
CODIGO_BARRAS_LTO
BWF491
BARRA
Difusión
TEMPORADA
22
TEMA_CONTENIDO
Ciclo de conciertos de jazz en México
FECHA_GRABACION
09/03/2019
LOCACION
CLASIFICACION
A
IDIOMA_ORIGINAL
Inglés | Español
REALIZACION
Arlo Rafael Catana Cariño
PRODUCCION
María Enriqueta Godoy Mendoza
LIGA_COLECCION_INTERFAZ
https://interfaz.cenart.gob.mx/video/festival-eurojazz-2019/?play=id_0000
LIGA_VIDEO_YOUTUBE
LIGA_PLAYLIST_YOUTUBE
CALIFICACION
1
00:00:00.000 --> 00:00:30.000
cortinilla
2
00:00:26.334 --> 00:00:30.000
still particular
3
00:00:49.801 --> 00:08:03.400
All the things you are
Jerome David Kern (1885-1945)
4
00:08:44.033 --> 00:13:27.734
Ode to joy
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Arr: Norbert Kael
5
00:13:31.133 --> 00:20:44.000
Prelude in c minor, BWV 847
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Arr: Norbert Kael
6
00:20:44.634 --> 00:28:00.701
Pathetique sonate in c minor, No. 8 Op. 13
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Arr: Norbert Kael
7
00:28:34.200 --> 00:35:23.033
Hungarian peasant song No.2
Béla Viktor János Bartók (1881-1945)
Arr: Norbert Kael
8
00:36:00.133 --> 00:43:42.701
For children, Sz. 42 Vol. 1 No. 5: cickom, cickom
Béla Viktor János Bartók (1881-1945)
Arr: Norbert Kael
9
00:43:45.734 --> 00:51:06.534
In your own sweet way
David Warren Brubeck (1920-2012)
10
00:51:14.434 --> 00:56:19.200
Giant steps
John William Coltrane (1926-1967)
11
00:56:56.801 --> 01:02:20.033
Fly, peacock, fly
Canción popular húngara
12
01:02:20.767 --> 01:07:56.667
Blues
Norbert Kael
13
01:08:19.567 --> 01:08:30.567
Still particular
14
01:08:29.567 --> 01:08:40.067
still copyright