Document
Thumbnail

Share
CUID
M-20332
TITULO_SERIE
SINOPSIS_SERIE
El Festival Eurojazz es un ciclo de conciertos que reúne lo mejor del jazz europeo, siendo México la plataforma más relevante de este género musical en América Latina. Hoy en día, es uno de los acontecimientos culturales y musicales más importantes de la Ciudad de México, ya que presenta propuestas diversas e innovadoras del jazz y otros géneros de fusión del viejo continente
EXTRACTO_SERIE
Lo mejor del jazz europeo, siendo México la plataforma más relevante de este género musical en América Latina, y uno de los acontecimientos culturales y musicales más importantes de la Ciudad de México
TITULO_PROGRAMA
SUBTITULO_PROGRAMA
Países Bajos
SINOPSIS_PROGRAMA
Concierto de jazz a cargo de la agrupación neerlandesa. El cuarteto liderado por Bernard Van Rossum presentará su nuevo material discográfico durante su participación en el Festival. Un álbum que combina sensibilidad y vigor, integrado completamente por composiciones originales de la banda
EXTRACTO_PROGRAMA
El cuarteto neerlandés presenta su nuevo álbum en el Festival: jazz lleno de sensibilidad y vigor, con composiciones originales
N_PROGRAMA
7
N_TOTAL_PROGRAMAS
14
DURACION_TOTAL
01:10:00:11
PARTICIPANTES
Bernard Van Rossum – saxofón
Roberto Verástegui – piano (invitado)
Marco Zenini – contrabajo
Joan Terol – batería
SEMBLANZA_PARTICIPANTE
Bernard Van Rossum, saxofón
Bernard van Rossum es un saxofonista, compositor y arreglista residente en Ámsterdam. Además de interpretar su música original y realizar giras regulares con el "Bernard van Rossum Quartet", es el líder de "The BvR Flamenco Big Band". Este emocionante conjunto orquestal de flamenco-jazz ganó el Concurso Internacional de Big Bands Meerjazz en 2014 y el concurso Keep an Eye on Jazz Records en 2015. Su álbum debut, "Jaleo Holandés", aclamado por la crítica, se publicó en la Bienal de Flamenco de 2015. Además de diversas giras internacionales, han tocado en el Festival Internacional de Jazz de Róterdam, el Bimhuis de Ámsterdam y el legendario Festival de Jazz del Mar del Norte.
Bernard creció en un entorno multicultural, nacido y criado en España por una madre inglesa y un padre holandés. Tras una adolescencia vibrante tocando la batería, descubrió el saxofón y, con él, el universo del jazz. Tras graduarse en ciencias en Escocia, se estableció en Barcelona para estudiar saxofón en el Taller de Músicas.
En 2007, comenzó la Licenciatura de Jazz en el Conservatorio del Liceo y viajó a Estados Unidos como estudiante de intercambio en la UNT (Universidad del Norte de Texas). Durante su segundo año, en 2009, se trasladó al Conservatorio de Ámsterdam, donde, bajo la tutela de Jasper Blom, Ferdinand Povel y Jure Hanstra, se graduó con un máster en noviembre de 2013. Es miembro fundador del grupo catalán "Lunar Project", con el que lanzó "Supernova" (New Mood Jazz) y ganó el premio "Enderock" al mejor nuevo proyecto de jazz en 2008. En el "Arrangers Project" del Conservatorio de Ámsterdam de 2012, su composición "Acuarela" fue seleccionada e interpretada por la Orquesta de Jazz del Concertgebouw en el Amsterdam Bimhuis, con Dick Oatts como solista invitado.
En el proyecto de arreglistas de 2015, otra de sus composiciones, "El último tango", fue seleccionada e interpretada, esta vez bajo su dirección. En 2013, fue semifinalista en el concurso Keep an Eye on Jazz con "the 5th Element" y en el "Jazz Award Zeeland" con el cuarteto Bernard van Rossum. En 2014, actuó dos veces en el Amsterdam Bimhuis: primero con la BvR Flamenco Big Band en la semifinal del "Dutch Jazz Competition" y, posteriormente, en la final del "Keep an Eye on Jazz Award" con el Vuma Levin 5tet. Ganó el premio al mejor solista dos años consecutivos en el concurso internacional de big bands Meerjazz. Además de líder, Bernard es un acompañante versátil, que participa en proyectos que abarcan desde el ska y el funk hasta el flamenco-jazz y la música sudafricana. También se dedica a la docencia, impartiendo clases de saxofón, teoría musical y arreglos, además de impartir talleres de flamenco-jazz. Roberto
Verástegui, piano (invitado)
Nacido en Monterrey, NL, en 1988, Roberto Verástegui es un pianista, compositor y educador que está apareciendo en la escena del Jazz Internacional como uno de los jóvenes más prometedores de los últimos años. Graduado en el 2011 con una Licenciatura en Ejecución de Piano de Jazz de la reconocida Universidad de North Texas, está causando un gran impacto en el Jazz en México y el mundo. Roberto ha estudiado con figuras prominentes del Jazz como Dan Haerle, Stefan Karlsson, Fred Hersch, Kevin Hays, Aaron Goldberg, Larry Grenadier, Ambrose Akinmusire y John Clayton, y tuvo su entrenamiento de piano clásico con la gran pianista Anastasia Markina (Dallas Symphony). Del 2009-2010, Roberto fue elegido para participar como miembro de la gran One o´Clock Lab Band (nominados en 2 categorías al Grammy en 2010), banda con la que tocó en giras alrededor de los Estados Unidos y grabó el disco de ´Lab 2010´. En el mismo periodo, fue uno de los 5 seleccionados internacionalmente para participar en la Phillips Jazz Piano Competition (Florida, EUA), en donde ganó 3ero y 2do lugar, respectivamente. En diciembre del 2011 Roberto presentó su disco debut como solista en Dallas, Texas con algunos de los músicos de jazz moderno más exitosos y prometedores del momento, Jacob Smith en el Contrabajo y Bajo Eléctrico, Matt Young y Jason Thomas en la Batería, Quamon Fowler en el Sax y Li Xiaochuan en la Trompeta. Ahora viviendo en la Ciudad de México, Roberto es uno de los músicos de jazz con más renombre en el país, manteniéndose ocupado como pianista y clínico alrededor de México e internacionalmente. Actualmente Roberto es profesor de piano y ensambles en LaFaro Jazz Institute y es miembro activo de Animation, banda nominada al Grammy en el 2001, y dirigida por el multiganador del Grammy Bob Belden.
Marco Zenini, contrabajo Marco
Zenini es un bajista italiano nacido en Roma. Su trayectoria musical comenzó hace casi quince años cuando empezó a tocar el bajo en diversas bandas de rock y metal. Sus primeros maestros, Luca Barberini y Toni Armetta, lo introdujeron en el vasto mundo del jazz, donde descubrió la libertad inherente a la música improvisada. El desarrollo musical se convirtió rápidamente en una parte fundamental de la trayectoria personal de Marco. El equilibrio entre la estructura y la improvisación en el jazz representaba para él una expresión natural. Aquí encontró los instrumentos para navegar entre lo concreto y lo abstracto al comunicar su yo, una forma de ser honesto en la música al crear un equilibrio entre el alma y la mente. A los 18 años, Marco comenzó a asistir al Conservatorio de Frosinone, Italia, donde estudió en el departamento de música clásica con Luca Cola y Gianluigi Zampieri, entre otros. También participó en una serie de clases intensivas individuales con Antonio Sciancalepore, contrabajo principal de la orquesta de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia en Roma. Completó sus estudios de música clásica en el Conservatorio en 2010 con honores. Su largo recorrido por los estudios clásicos (tocando con orquestas y conjuntos de cámara) ayudó a Marco a darse cuenta de que el jazz seguía siendo su principal pasión. Las experiencias que adquirió tocando el contrabajo y el bajo eléctrico en situaciones musicales muy diversas lo animaron a dedicarse al jazz y lo llevaron a los Países Bajos, donde se matriculó en el departamento de jazz del Conservatorio de Ámsterdam. Obtuvo su licenciatura en Estudios de Jazz en 2013 y su máster en Contrabajo en 2015. A principios de 2015, recibió el premio al Mejor Bajista en el concurso internacional B-Jazz. Actualmente compagina su tiempo con el estudio, la docencia y diversos proyectos musicales.
Joan Terol, batería
Joan Terol Amigó es un músico de Reus (Cataluña), nacido el 20 de junio de 1985. Actualmente reside en Amsterdam, aunque continúa conectado a la escena musical catalana. Sus proyectos principales son Maarten Hogenhuis Trio, Maartje Meijer Quintet, ¡Trempera!, Pablo Martínez Flamenco-Jazz Band y The BvR Flamenco Big Band en los Países Bajos y STN!, Xavi Torres Trio y Els Tres Tenors en Cataluña.
A lo largo de su carrera musical ha tenido la oportunidad de tocar como sideman de figuras del jazz como Benny Golson, Lee Konitz, Jordi Rossy, Jesse Davis, Maria Schneider, Grant Stewart, Dena DeRose, Joe Magnarelli, Perico Sambeat, Aruán Ortiz y Carla Cook. También ha tocado con prominentes músicos de jazz de la escena holandesa: Ben van Gelder, Joris Roelofs, Reinier Baas, Benjamin Herman, Jasper Blom y Miguel Rodríguez, así como de las escenas musicales catalana y española: Marco Mezquida, Joan Monné, Albert Bover, Raynald Colom, Marc Miralta, Ignasi Terraza, Llibert Fortuny, Horacio Fumero, Mario Rossy, Eladio Reinón y Bob Sands.
Su interés por la música ha estado siempre presente en su vida, ya que su madre combina su trabajo de profesora de catalán con su pasión por el canto y de pequeño, junto con su familia, seguían sus conciertos con el Cor Madrigal de Barcelona. Aunque ya entonces probablemente le gustaba la música, no fue hasta que cumplió 14 años que empezó clases de batería en la escuela El Xilófon de Reus. Más tarde siguió los pasos de su hermano mayor Pau Terol, pianista de jazz, y en 2003 se mudó a Barcelona para seguir estudiando música, primero en L’Aula de Música Moderna i Jazz, y luego en la ESMuC. En el año 2011 decidió trasladarse a Amsterdam para cursar un máster de jazz en el Conservatorium van Amsterdam y, una vez terminado, se estableció en la capital de los Países Bajos, ciudad en la que reside actualmente.
TIPO_ACTIVIDAD
PALABRAS_CLAVE
Artista | Estilo musical | Festival | Instrumento musical | Interpretación musical | Jazz | Música | Música contemporánea | Músico
SISTEMA
ATSC
DOCUMENTO_DIGITALIZADO
Sí
FECHA_AUTORIZACION
17/03/2019
FECHA_INGRESO_ENTREGA
26/10/2019
OBSERVACION_DERECHOS
Scanner de la cesión de derechos firmada por Bernard Van Rossum Quartet (Países Bajos)
CODIGO_BARRAS_LTO
BWF491
BARRA
Difusión
TEMPORADA
22
TEMA_CONTENIDO
Ciclo de conciertos de jazz en México
FECHA_GRABACION
17/03/2019
LOCACION
CLASIFICACION
A
IDIOMA_ORIGINAL
Inglés | Español
REALIZACION
Arlo Rafael Catana Cariño
PRODUCCION
María Enriqueta Godoy Mendoza
LIGA_COLECCION_INTERFAZ
https://interfaz.cenart.gob.mx/video/festival-eurojazz-2019/?play=id_0000
LIGA_VIDEO_YOUTUBE
LIGA_PLAYLIST_YOUTUBE
CALIFICACION
1
00:00:00.000 --> 00:00:30.000
cortinilla
2
00:00:26.400 --> 00:00:30.000
still particular
3
00:00:48.734 --> 00:07:59.200
Tricycle gangster
Bernard Van Rossum
4
00:08:11.500 --> 00:16:40.801
Hope
Bernard Van Rossum
5
00:16:50.300 --> 00:28:06.133
Underwater
Bernard Van Rossum
6
00:28:21.801 --> 00:34:58.067
Trampoline
Bernard Van Rossum
7
00:35:21.033 --> 00:44:42.534
Ballad for Brandei
Bernard Van Rossum
8
00:44:49.300 --> 00:52:27.567
Cowbell jive
Bernard Van Rossum
9
00:52:37.767 --> 00:58:53.567
Tras la tormenta
Bernard Van Rossum
10
00:58:56.701 --> 01:02:37.467
Just before dawn
Bernard Van Rossum
11
01:02:47.534 --> 01:09:23.067
Captain Hindsight
Bernard Van Rossum
12
01:09:39.934 --> 01:09:50.934
Still particular
13
01:09:49.934 --> 01:10:00.434
Still copyright