-
M-05510
- Back
Share
CUID
M-05510
DURACION_TOTAL
00:20:50:00
Descripción
Visión panorámica de la rica historia cultural del México del siglo XX
TITULO_DE_LA_SERIE
Abrevian en video
TITULO_DEL_PROGRAMA
Conexiones
SUBTITULO_DEL_PROGRAMA
Arte chicano y mexicano
INSTITUCION_PRODUCTORA
Tecnológico de Monterrey - Campus Ciudad de México, CENIDIAP - INBA, CONACULTA - CENART, Canal 23
N_PROGRAMA
6
N_TOTAL_DE_PROGRAMAS
12
REALIZADOR
María Elena Durán. Angélica García. Aída Sierra
PRODUCTOR
María Elena Durán. Angélica García. Aída Sierra
PARTICIPANTES
Victoria Novelo. Karen Cordero. Alberto Híjar. Alfonso Hernández. Alfredo Matus. Elena Martínez. Juan Carlos Juarena. Pedro Ramírez. Helen Escobedo
PALABRAS_CLAVE
Chicano, arte chicano, vertientes, expresión, arte, arte popular, artes plásticas, cultura, México, INBA, artes visuales, sociedad, historia contemporánea, siglo xx, arte y ciudad, genealogías, artes escénicas y video, documentación,
TEMA_O_CONTENIDO
Influencia del movimiento chicano
SINOPSIS_DE_LA_SERIE
Serie que condensa en videos breves los momentos y presenta a los protagonistas más importantes de las artes visuales en el México del siglo XX. Basada en investigaciones del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap), la serie es un recurso invaluable para especialistas, artistas y estudiantes de historia del arte y artes visuales, y una fuente accesible para cualquier persona interesada en el arte y su relación con la sociedad y la historia contemporánea. Cada episodio presenta material de archivo relevante, incluyendo filmaciones y entrevistas exclusivas con figuras destacadas del ámbito cultural nacional
EXTRACTO_DE_LA_SERIE
Abrevian en Video ofrece una visión panorámica de la rica historia cultural del México del siglo XX
EXTRACTO_DEL_PROGRAMA
Durante la década de los 70, el arte chicano invadió Estados Unidos con propuestas que incluían temas e íconos de la cultura mexicana como Frida Kahlo, Emiliano Zapata y la Virgen de Guadalupe, como una forma de reencontrarse con sus raíces
ENLACES_RELACIONADOS
BARRA
Difusión
FECHA_DEL_INGRESO_DE_ENTREGA
15/02/2010
ARTES VISUALES
Siglo XX. Arte. Artes plásticas. Arte popular. Cultura. Sociedad. Historia contemporánea.
GENERO
Video. Cápsula didáctica. Documental.
STATUS
Master Broadcast
IDIOMA_ORIGINAL
Español
SISTEMA
NTSC
COLOR
Blanco y Negro y color
DERECHOS
Vigencia de cinco años renovables en forma automática por periodos iguales y por pases ilimitados durante la vigencia de la misma
CLASIFICACION
A
DOCUMENTO_DIGITALIZADO
Si
INGESTO
Román Virgilio Morales Bautista
WDT_ID
6465