-
M-06638
- Back
Share
CUID
M-06638
DURACION_TOTAL
00:45:19:00
Descripción
Evento que celebra el bicentenario de la independencia de varios países de América Latina y el Caribe, cuyo objetivo es intercambiar ideas sobre el estado actual de las expresiones musicales en estos 200 años. Organizado por el INBA, CENIDIM y la Sociedad Internacional de Musicología
TITULO_DE_LA_SERIE
Congreso Internacional de Musicología
TITULO_DEL_PROGRAMA
Corpus cultural, identidad y diversidad: La cultura musical cubana en sus contextos
INSTITUCION_PRODUCTORA
CONACULTA - CENART
N_PROGRAMA
3
N_TOTAL_DE_PROGRAMAS
4
REALIZADOR
Edgar Mauricio Sánchez Alcántara
PRODUCTOR
Edgar Mauricio Sánchez Alcántara
PARTICIPANTES
Lic. Jesús Evaristo Gómez Cairo, musicólogo, investigador y profesor cubano. Director del Museo Nacional de la Música, La Habana, Cuba.
CONDUCTOR
Mtro. José Antonio Robles Cahero, historiador, guitarrista e investigador del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical, Carlos Chávez (CENIDIM).
PALABRAS_CLAVE
conferencia, música, corpus cultural, Cuba, México, identidad, desarrollo, diversidad, CONACULTA, CENART,
TEMA_O_CONTENIDO
Conferencia magistral sobre el desarrollo de la música cubana a partir de su independencia.
SINOPSIS_DE_LA_SERIE
Evento que celebra el bicentenario de la independencia de varios países de América Latina y el Caribe (2010) y cuyo objetivo es abrir un espacio para el intercambio de ideas e información sobre el estado actual de las expresiones musicales en dichos países a lo largo de estos 200 años. El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical "Carlos Chávez" (CENIDIM), y la Sociedad Internacional de Musicología (International Musicological Society, IMS, por sus siglas en inglés), son los encargados de organizar esta iniciativa
EXTRACTO_DE_LA_SERIE
Evento que celebra el bicentenario de la independencia de varios países de América Latina y el Caribe, cuyo objetivo es intercambiar ideas sobre el estado actual de las expresiones musicales en estos 200 años. Organizado por el INBA, CENIDIM y la Sociedad Internacional de Musicología
ENLACES_RELACIONADOS
BIBLIOGRAFIA
Gómez Rivas, Armando. 2006. “Rubén M. Campos, musicografía” (1895-1930) /Armando Gómez Rivas. México A. Gómez Rivas Coordinador Coriún Aharonián. 2011. Música/musicología y colonialismo - Ministerio de Educación y Cultura, Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán Montevideo.
BARRA
Divulgación
FECHA_DEL_INGRESO_DE_ENTREGA
08/12/2010
MUSICA
Música cubana, identidad y diversidad
GENERO
Conferencia
LOCACION
Aula Magna José Vasconcelos. Centro Nacional de las Artes (CENART). Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco. Coyoacán. 04210. Ciudad de México (CDMX).
STATUS
Master Broadcast
IDIOMA_ORIGINAL
Español
SISTEMA
NTSC
COLOR
Color y B/N
DERECHOS
Vigencia de cinco años renovables en forma automática por periodos iguales y por pases ilimitados durante la vigencia de la misma
CLASIFICACION
A
DOCUMENTO_DIGITALIZADO
Si
INGESTO
Jorge Vallejo Gutiérrez