-
M-08161
- Back
Share
CUID
M-08161
DURACION_TOTAL
01:10:30
Descripción
Con la presencia de Guillermo Navarro, Miroslava Salcido, Rubén Ortiz y Ángel Hernández; se aborda la problemática social de la violencia en nuestro país y el uso de las artes escénicas como conducto de concientización.A lo largo de los años, el tema de la violencia ha dado de qué hablar en diferentes medios de comunicación: libros, programas televisivos, radiofónicos, noticias y por supuesto el arte escénico no es la excepción, los ponentes debaten y presentan algunas de sus propuestas.El arte es una herramienta útil de concientización hacia las personas, sobre todo con la inquietante violencia que se vive en México; los invitados exponen anécdotas de personas en distintos estados de la república que han sufrido alguna desgracia de secuestro, asesinato o algún otro momento de angustia originado por la inseguridad. Cada ponente coincide en que el contenido de sus obras, aunque se expresen de forma diferente (performance, documental y obras escénicas) funciona como conducto de concientización para su público ante la violencia e inseguridad que se vive en nuestro país.Fuente de información: Subdirección de Extensión Académica, de la Dirección de Desarrollo Académico, Cenart.Conferencia grabada el 9 de octubre de 2015 en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México (CDMX).
TITULO_DE_LA_SERIE
V Coloquio de Teatro Mexicano Contemporáneo
TITULO_DEL_PROGRAMA
Mesa: Hibridación y política en la escena mexicana
INSTITUCION_PRODUCTORA
CONACULTA - CENART
N_PROGRAMA
3,0
N_TOTAL_DE_PROGRAMAS
3
REALIZADOR
Francisco Fajardo Ortiz
PRODUCTOR
María del Socorro López Arenas
PARTICIPANTES
Miroslava Salcido (Dra. en filosofía, docente e investigadora en el CITRU)Rubén Ortiz (Director, investigador y pedagogo teatral) Ángel Hernández (Director de Escena y Dramaturgo)
PALABRAS_CLAVE
Conferencia, coloquio, teatro, mexicano, contemporáneo, Miroslava Salcido, Rubén Ortiz, Ángel Hernández, Guillermo Navarro, CONACULTA, CENART
TEMA_O_CONTENIDO
Educación - Conferencia
SINOPSIS_DE_LA_SERIE
Los distintos campos del quehacer teatral contemporáneo en México en voz de sus actores y especialistas, quienes en una serie de mesas de reflexión nos permiten conocer sus puntos de vista sobre los procesos de creación e investigación. En este Quinto Coloquio el análisis de los participantes gira en torno a los temas: “Imagen dramática vs. imagen posdramática”; “Los dramaturg@s todo terreno. Autores que dirigen, producen y fundan su propia compañía” e “Hibridación y política en la escena mexicana”.Fuente de información: Subdirección de Extensión Académica, de la Dirección de Desarrollo Académico, Cenart.Mesas llevadas a cabo del 7 al 9 de Octubre de 2015 en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes.
BARRA
Divulgación
FECHA_DE_GRABACION
9/10/2015
ARTES VISUALES
Educación
GENERO
Conferencia
LOCACION
Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
LIGA_DE_COLECCION_INTERFAZ
https://interfaz.cenart.gob.mx/video/v-coloquio-teatro-mexicano-contemporaneo/
STATUS
Master
IDIOMA_ORIGINAL
Español
SISTEMA
NTSC
COLOR
Color
DERECHOS
La vigencia de esta autorización será por cinco años renovables de forma automática por periodos iguales y por pases ilimitados durante la vigencia de la misma.
OBSERVACIONES_DE_LOS_DERECHOS
Scanner de la cesión de derechos firmada por Mesa: Hibridación y política en la escena mexicana
FECHA_DE_AUTORIZACION
9/10/2015
CLASIFICACION
Todo Público
DOCUMENTO_DIGITALIZADO
sí
INGESTO
Martha López Reyes
WDT_ID
3059