El siglo XVII novohispano fue una época de desarrollo económico y artístico. Los pobladores de Nueva España organizaron una gran economía con las haciendas mineras, ganaderas y agrícolas. Esas actividades produjeron insólitas riquezas y marcaron profundamente los usos y costumbres de sus habitantes. El estilo barroco se apoderó hasta del último rincón de las edificaciones y enriqueció la vida de sus habitantes.
TITULO_DE_LA_SERIE
El Alma de México
TITULO_DEL_PROGRAMA
Florecimiento del Barroco
INSTITUCION_PRODUCTORA
CONACULTA - Coordinación Nacional de Medios Audiovisuales (CNMA); TELEVISA
El siglo XVII novohispano fue una época de gran desarrollo económico. Los pobladores de la Nueva España organizaron un gran complejo económico con las haciendas mineras, ganaderas y agrícolas. Esas actividades produjeron insólitas riquezas.
BIBLIOGRAFIA
Fernández, J; Garza, M. de la; Jiménez Codinach, G.; Monsiváis, C. Nava, J.A.; Sarmiento Donate, A.; Tajonar, H. (2001). México: CONACULTA, OCEANO. UNAM, Fundación Televisa.
BARRA
Divulgación
ANTROPOLOGIA
Cultural
GENERO
Documental
LOCACION
Hotel camino real, Holiday Inn, de Cortés, Cd. de México y posada San José, Tepotzotlan, Edo. de México