En su búsqueda del “alma nacional”, Alfonso Reyes propuso ser profundamente mexicanos y generosamente universales. En la primera mitad del siglo XX, México alcanzó una presencia cultural a nivel internacional sin precedente en su historia, al tiempo que se convirtió en un lugar de atracción para pensadores y artistas de todo el mundo.
TITULO_DE_LA_SERIE
El Alma de México
TITULO_DEL_PROGRAMA
Dialogos con el mundo
INSTITUCION_PRODUCTORA
CONACULTA - Coordinación Nacional de Medios Audiovisuales (CNMA); TELEVISA
N_PROGRAMA
11
N_TOTAL_DE_PROGRAMAS
12
REALIZADOR
Alfonso Basaldua Silva
PRODUCTOR
Hector Tajonal
PARTICIPANTES
Carlos Fuentes. Voz: Guillermo Sheridan
PALABRAS_CLAVE
Análisis, entrevista, historia, cultura, arte, CONACULTA, CENART, CNMA, TELEVISA
TEMA_O_CONTENIDO
En su búsqueda del alma nacional, Alfonso Reyes propuso ser profundamente mexicanos y generosamente universales. En la primera mitad del siglo XX, México alcanzó una presencia cultural a nivel internacional sin precedente en su historia.
BIBLIOGRAFIA
Fernández, J; Garza, M. de la; Jiménez Codinach, G.; Monsiváis, C. Nava, J.A.; Sarmiento Donate, A.; Tajonar, H. (2001). México: CONACULTA, OCEANO. UNAM, Fundación Televisa.
BARRA
Divulgación
ANTROPOLOGIA
Cultural
GENERO
Documental
LOCACION
Hotel camino real, Holiday Inn, de Cortés, Cd. de México y posada San José, Tepotzotlan, Edo. de México