• Repositorio
  • Condiciones de uso
  • Diccionario
Menu
  • Repositorio
  • Condiciones de uso
  • Diccionario
  • M-20114-02

  • Back
23/01/2024 by Edgar Alberto Morales Rodríguez  

Share

CUID

M-20114-02

DURACION_TOTAL

1:45:06

Descripción

El concepto de imaginario. La potencia de la imagen. Los mitos escatológicos. Resplandores y penumbras del paraíso. El sueño de la inmortalidad: La epopeya de Gilgamesh de los sumerios y la Tierra Sin mal de los guaraníes. Del mundo de los muertos a la idea de paraíso. Los jardines de Oriente: Babilonia, Persia, el Islam. Los jardines secos del samurai. El mantra Om: del sonido a la luz. El Paraíso cristiano: de la Tierra al Cielo. La Edad de Oro, o el regreso a un tiempo primordial. El territorio de la infancia. La anamnesis. La recuperación de lo perdido y la realización de lo trunco. Mundos paralelos e invertidos. Paraíso y utopía de cara a la Historia. Búsquedas colectivas del paraíso. Los vivos y los muertos en África. La reencarnación, los ancestros y la importancia de la fuerza vital. El México antiguo: el Tlalocan y los paraísos solares. El mensaje de las mujeres estrellas. La liviandad del cielo en la cultura popular. Los sueños flotantes de Oceanía. El mito de los Mares del Sur. Paul Gauguin: recuerdos de Arcadia. Ponente: Adolfo Colombres, narrador y ensayista argentino nacido en Tucumán en 1944, graduado en la Universidad de Buenos Aires en Derecho y Ciencias Sociales. Posteriores estudió filosofía, literatura y antropología. Evento grabado dentro del marco del Seminario Antropología y Poética de lo Sagrado, el 09 de agosto de 2017 en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, Ciudad de México.

TITULO_DE_LA_SERIE

Seminario Antropología y Poética de lo Sagrado

SUBTITULO_DE_LA_SERIE

Segunda Parte

TITULO_DEL_PROGRAMA

Módulo lll: Imaginario del paraíso

SUBTITULO_DEL_PROGRAMA

Segunda parte

INSTITUCION_PRODUCTORA

CULTURA - CENART

N_PROGRAMA

3,0

N_TOTAL_DE_PROGRAMAS

5,0

REALIZADOR

Ricardo Castro Juárez

PRODUCTOR

Berenice Estefania Rossano Cisneros

PARTICIPANTES

Adolfo Colombres, antropólogo, narrador y ensayista argentino

PALABRAS_CLAVE

seminario, imaginario, anamnesis, paraíso, utopía, luz, filosofía, Adolfo Colombres, imagen, escatológico, epopeya, Gilgamesh, mantra

TEMA_O_CONTENIDO

Distintas visiones sobre el paraíso

SINOPSIS_DE_LA_SERIE

El Seminario Antropología y Poética de lo Sagrado impartido por el narrador, antropólogo y ensayista argentino Adolfo Colombres, consta de cinco módulos: La Antropología de lo Sagrado, Poética de lo Sagrado, Imaginario del Paraíso, La Construcción de lo Sagrado en La Imagen Móvil y El Resplandor de lo Maravilloso o el Re-encantamiento del Mundo. El seminario tiene un panorama general de diferentes constructos semióticos, de estética que trabajaba con símbolos y signos de manera mística y esotérica. El Seminario Antropología y Poética de lo Sagrado, se realizó del 07 al 11 de agosto de 2017 en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, Ciudad de México.

ENLACES_RELACIONADOS

http://adolfocolombresblog.blogspot.com/

BARRA

Difusión

FECHA_DEL_INGRESO_DE_ENTREGA

18/11/2018

FECHA_DE_GRABACION

9/8/2018

ANTROPOLOGIA

X

GENERO

Seminario

LOCACION

Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes, Ciudad de México.

LIGA_DE_COLECCION_INTERFAZ

https://interfaz.cenart.gob.mx/video/seminario-antropologia-poetica-lo-sagrado/

LIGA_DE_VIDEO_INTERFAZ

https://interfaz.cenart.gob.mx/video/seminario-antropologia-poetica-lo-sagrado/?play=id_0006

LIGA_DE_VIDEO_YOUTUBE

https://www.youtube.com/watch?v=pUY8Dj6A6nQ&list=PLBT1qotdPsDuA1zhYSCmhC7YMtld6eM3E&index=6

LIGA_DE_PLAYLIST_YOUTUBE

https://www.youtube.com/results?search_query=Seminario+Antropolog%C3%ADa+y+Po%C3%A9tica+de+lo+Sagrado

STATUS

Master

IDIOMA_ORIGINAL

Español

COLOR

Color

DERECHOS

La vigencia de esta autorización será por cinco años renovables de forma automática por períodos iguales y por pases ilimitados durante la vigencia de la misma. La presente licencia no constituye la cesión de ningún derecho conexo ni de autor, los cuales quedan reservados a favor de sus respectivos titulares en términos de la Ley Federal de Derechos de Autor.

FECHA_DE_AUTORIZACION

7/8/2017

CLASIFICACION

Todo público

DOCUMENTO_DIGITALIZADO

sí

INGESTO

Mariana Espinosa Lara

WDT_ID

1806

Continue browsing

 MW-20114-01
MWC-20263 
  Back to items list