-
M-20202
- Back
Share
CUID
M-20202
DURACION_TOTAL
01:14:12:00
Descripción
Propuesta transdisciplinaria que busca comprender la ciencia ficción desde una perspectiva estética. Planteamos la creación de un archivo que reúna obras creadas o influenciadas por el género de la ciencia ficción mexicana, con el objetivo de ofrecer un espacio para su preservación y estudio.
TITULO_DE_LA_SERIE
Encuentro Estéticas de Ciencia Ficción
TITULO_DEL_PROGRAMA
Mesa 1. Si te veo existes: la otredad en la ciencia ficción
INSTITUCION_PRODUCTORA
CULTURA - CENART
N_PROGRAMA
2
N_TOTAL_DE_PROGRAMAS
8
REALIZADOR
Arlo Rafael Catana Cariño
PRODUCTOR
Sara Iñiguez Escalona
PARTICIPANTES
Itala Schmelz, Centro de la Imagen. egresada de Filosofía por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), investigadora, editora y curadora. Miguel García, University of California, Davis. Maestro en Literatura Hispanoamericana Roque Alarcón, Compositor Autodidacta.
CONDUCTOR
Loreto Alonso Atienza, Artista e investigadora, doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid
PALABRAS_CLAVE
otredad, estética, ciencia ficción, azteca, cine mexicano, américa latina, hollywood
TEMA_O_CONTENIDO
La otredad dentro del mestizaje en México y cómo se retrata al país en el cine nacional y en el cine Hollywoodense
SINOPSIS_DE_LA_SERIE
El Encuentro de Estéticas de Ciencia Ficción está planeado para que creadores y estudiosos, aficionados y entusiastas del género se conozcan e intercambien ideas, creen nuevos vínculos o estrechen los ya existentes, pero sobre todo para generar un espacio para la ciencia ficción. Nuestro país tiene una historia única: alejado de los mayores centros de producción científica y tecnológica, México ha sido un lugar poco propicio para la ciencia ficción. Hay quienes afirman, incluso, que no existe. Sin embargo, como parte de un proceso lento, este género se está encontrando a sí mismo en nuestro territorio. Desde su posición en el mundo, única y propia, México tiene mucho que decir sobre el presente, sobre visiones de un pasado distinto o sobre el porvenir siempre por construir. La ciencia ficción nacional se nutre tanto de su vasta cultura como de las influencias extranjeras para generar un discurso propio. El Encuentro Estéticas de Ciencia Ficción, se llevó a cabo los días 23 y 24 de noviembre de 2017, en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México.
BARRA
Divulgación
FECHA_DEL_INGRESO_DE_ENTREGA
31/07/2018
FECHA_DE_GRABACION
23/11/2017
ANTROPOLOGIA
X
CINE
X
GENERO
Mesas de diálogo
LOCACION
Aula Magna José Vasconcelos. Centro Nacional de las Artes (CENART). Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco. Coyoacán. 04210. Ciudad de México (CDMX).
LIGA_DE_COLECCION_INTERFAZ
https://interfaz.cenart.gob.mx/video/encuentro-esteticas-ciencia-ficcion/
LIGA_DE_VIDEO_INTERFAZ
https://interfaz.cenart.gob.mx/video/encuentro-esteticas-ciencia-ficcion/?play=id_0002
STATUS
Master
IDIOMA_ORIGINAL
Español
SISTEMA
NTSC
COLOR
Color
DERECHOS
La vigencia de esta autorización será por cinco años renovables de forma automática por períodos iguales y por pases ilimitados durante la vigencia de la misma. La presente licencia no constituye la cesión de ningún derecho conexo ni de autor, los cuales quedan reservados a favor de sus respectivos titulares en términos de la Ley Federal de Derechos de Autor.
FECHA_DE_AUTORIZACION
23/11/2017
CLASIFICACION
A
DOCUMENTO_DIGITALIZADO
Si
INGESTO
Mariana Espinosa Lara
WDT_ID
1770