• Repositorio
  • Condiciones de uso
  • Diccionario
Menu
  • Repositorio
  • Condiciones de uso
  • Diccionario
  • MW-06637

  • Back
23/01/2024 by Edgar Alberto Morales Rodríguez  

Share

CUID

MW-06637

DURACION_TOTAL

0:58:58

Descripción

Evento que celebra el bicentenario de la independencia de varios países de América Latina y el Caribe, cuyo objetivo es intercambiar ideas sobre el estado actual de las expresiones musicales en estos 200 años. Organizado por el INBA, CENIDIM y la Sociedad Internacional de Musicología

TITULO_DE_LA_SERIE

Congreso Internacional de Musicología

TITULO_DEL_PROGRAMA

Afrocubanismo, Nacionalismo y Modernidad en las Obras de Amadeo Roldán y Alejandro García Caturla

INSTITUCION_PRODUCTORA

CONACULTA - CENART

N_PROGRAMA

2

N_TOTAL_DE_PROGRAMAS

4

REALIZADOR

Edgar Mauricio Sánchez Alcántara

PRODUCTOR

Edgar Mauricio Sánchez Alcántara

PARTICIPANTES

Dra. Victoria Eli Rodríguez, musicóloga y profesora. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España.

CONDUCTOR

Dra. Consuelo Carredano. Doctora en musicología (cum laude) por la Universidad Complutense de Madrid.

PALABRAS_CLAVE

conferencia, música, afrocubanismo, Amadeo Roldán, Alejandro García Caturla, musicología, Madrid, España, México, CONACULTA, CENART

TEMA_O_CONTENIDO

Conferencia magistral sobre la obra de Amadeo Roldán y de Alejandro García Caturla.

SINOPSIS_DE_LA_SERIE

Evento que celebra el bicentenario de la independencia de varios países de América Latina y el Caribe (2010) y cuyo objetivo es abrir un espacio para el intercambio de ideas e información sobre el estado actual de las expresiones musicales en dichos países a lo largo de estos 200 años. El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical "Carlos Chávez" (CENIDIM), y la Sociedad Internacional de Musicología (International Musicological Society, IMS, por sus siglas en inglés), son los encargados de organizar esta iniciativa

EXTRACTO_DE_LA_SERIE

Evento que celebra el bicentenario de la independencia de varios países de América Latina y el Caribe, cuyo objetivo es intercambiar ideas sobre el estado actual de las expresiones musicales en estos 200 años. Organizado por el INBA, CENIDIM y la Sociedad Internacional de Musicología

ENLACES_RELACIONADOS

http://www.musicologias.org/

BIBLIOGRAFIA

Gómez Rivas, Armando. 2006. “Rubén M. Campos, musicografía” (1895-1930) /Armando Gómez Rivas. México A. Gómez Rivas Coordinador Coriún Aharonián. 2011. Música/musicología y colonialismo – Ministerio de Educación y Cultura, Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán Montevideo

BARRA

Divulgación

FECHA_DEL_INGRESO_DE_ENTREGA

8/12/2010

MUSICA

Música, nacionalismo en la música, sociología musical,

GENERO

Conferencia

LOCACION

Aula Magna, José Vasconcelos. Centro Nacional de las Artes (CENART). México, Distrito Federal (D.F.).

LIGA_DE_COLECCION_INTERFAZ

https://interfaz.cenart.gob.mx/video/congreso-internacional-de-musicologia/#tab-id-11

LIGA_DE_VIDEO_INTERFAZ

https://interfaz.cenart.gob.mx/video/congreso-internacional-de-musicologia/?play=id_0004

STATUS

Master

IDIOMA_ORIGINAL

Español

SISTEMA

NTSC

COLOR

Color Y B/N

CLASIFICACION

Todo público

DOCUMENTO_DIGITALIZADO

Sí

INGESTO

Jorge Vallejo Gutiérrez

WDT_ID

3307

Continue browsing

 M-05037
MW-06638 
  Back to items list