• Repositorio
  • Condiciones de uso
  • Diccionario
Menu
  • Repositorio
  • Condiciones de uso
  • Diccionario
  • MW-20101

  • Back
23/01/2024 by Edgar Alberto Morales Rodríguez  

Share

CUID

MW-20101

DURACION_TOTAL

01:27:01

Descripción

Agrupación formada en 1987 que de inmediato triunfa por la exuberancia y el brío italiano que caracteriza a sus interpretaciones.Cabe destacar que Interpreti Veneziani ha llegado a su XXIX Temporada de Conciertos en Venecia, en los que cada año reúne más de 60.000 espectadores de todo el mundo. En su discografía figuran un álbum producido por el sello Musikstrasse (con música del violinista y compositor italiano Giuseppe Tartini), 19 discos compactos grabados conInVeNiceSound y otro más producido por la prestigiosa compañía Air Studios, de Londres.Interpreti Veneziani está integrado por:Federico Braga, violínAnania Maritan, violínGiovanni Agazzi, violínPietro Talamini, violínGiacobbe Stevanato, violínonia Amadio, violaDavide Amadio, violoncheloAngelo Liziero, ContrabajoPaolo Cognolato, ClavecínNotas al programaConcierto grosso para 2 violines, violonchelo, cuerdas y clavecín, Op. 6, No. 4Arcangelo Corelli (Italia, 1653 - 1713)Autor nacido en Fusignano, Italia. Desde muy joven aprende a tocar el violín y en 1666 se muda a Bolonia, donde estudia con Giovanni Benvenuti y Leonardo Brugnoli. Cabe destacar que en el tiempo de Corelli el violín era un instrumento relativamente nuevo, sin tradición compositiva ni técnica establecida. Sin embargo, debido a su habilidad para tocarlo y a sus populares y extensos conciertos por Europa, el instrumento alcanza un lugar importante en la música.El Concerto grosso para 2 violines, violonchelo, cuerdas y clavecín fue ciertamente una novedad.Concierto para violín, violonchelo, cuerdas y clavicordio, RV. 544. Il Proteo o sia il mondo al rovescioAntonio Vivaldi (Venecia, 1678 - Viena, 1741)Lo atractivo de esta pieza radica en las acrobacias musicales exigidas a los solistas, quienes son tratados durante todo el concierto como partes intercambiables.Concierto para violín, cuerdas y clavecín, RV. 208Il Grosso MogulAntonio VivaldiVivaldi se destacó además por la cantidad y calidad deconciertos que escribió, más de 500, aunque solo una partede sus composiciones fueron publicadas durante su vida. Sinfonía No. 10 para cuerdasFelix Mendelssohn (Hamburgo, Alemania, 1809 – Leipzig, Alemania, 1847)Miembro de una familia judía, Mendelssohn es considerado un prodigio musical, además de tener un talento literario natural y al igual que su madre, Lea Salomon, dibujaba de “modo admirable”. En 1816 es bautizado como cristiano con la finalidad de integrarlo a la cultura europea, sin embargo, al nacer en una familia judía, no tuvo acceso a la escuela pública. Gracias a la riqueza de sus progenitores, su padre contrata maestros particulares, los mejores de la época. Entre los profesores se nombra a Friedrich Zelter, director de la Singakademie de Berlín.Mendelssohn termina esta sinfonía en mayo de 1823 y consta de un solo movimiento. Se cree que el resto de la pieza se perdió. Inicia con un adagio (movimiento lento e introductorio) al puro estilo de Haydn. Le sigue un allegro de carácter dramático, desarrollando un primer tema más serio, que contrasta con el segundo de carácter lírico y continúa en una forma sonata, para terminar con una enérgica coda. Sinfonía para cuerdas y clavicordio, RV. 739, de laópera La Veritá in CimentoAntonio VivaldiEstrenada hacia 1720 en el teatro San Angelo de Venecia, ambientada en el Medio Oriente, La Verità in Cimento (La verdad en riesgo o La verdad puesta a prueba) es una ópera en tres actos, con libreto de Giovanni Palazzi y música de Antonio Vivaldi, que narra enredos y conflictos familiares que giran en torno a las expectativas de una herencia, y que finalmente se resuelve de modo favorable para todos. En esta interpretación no escucharemos la ópera en sí, sino el inicio de la misma, a modo de obertura.Chacona para violín y cuerdasTomaso Antonio Vitali (Bolonia, Italia, 1663 - Módena, Italia, 1745)Vitali es el hijo mayor del compositor Giovanni Battista Vitali (1632 - 1692), conocido, más que nada, por la Chacona en sol menor para violín y continuo, publicada en 1867, en Dresde, y editada por el violinista alemán Ferdinand David.Una chacona es una danza típica del siglo XVII. Trata de una secuencia melódica tradicionalmente ejecutada por el bajo, que se repetirá varias veces y sobre la cual el o los instrumentos solistas, ejecutarán variaciones melódicas sin dejar de escuchar el bajo, que teóricamente será siempre el mismo.Une Larme para violonchelo y cuerdasGioachino Rossini (Pésaro, Italia, 1792 – París, Francia, 1868)Desde muy temprana edad Gioachino Rossini demuestra un extraordinario genio musical y estudia música con su padre, Giuseppe “el vivaz”.Reconocido como compositor de ópera, escribe también una cantidad considerable de obras, tanto vocales como sacras, así como piezas instrumentales, y algunas sonatas para orquesta o cuarteto de cuerdas.Un Larme (Una lágrima) fue parte de una serie de partituras a las que Rossini apodó péchés de vieillesse (pecados de la vejez). Esta obra nos deja ver además no solo el gusto de compositor, sino la comprensión de la naturaleza vocal del violonchelo.Al morir, Rossini dejó un legado monetario considerable, del cual destinó una parte a la creación de un asilo para músicos retirados que aún existe y otras obras de beneficencia.(Fuente de información: Programa de mano publicado por el Centro Nacional de las Artes, a partir de los textos de Carlos Cast)Concierto grabado en el marco del Ciclo de conciertos Camaríssima, Edición XIX, Sonoridades, el 02 de junio de 2017 en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México (CDMX).

TITULO_DE_LA_SERIE

Ciclo de conciertos Camaríssima, Edición XIX

SUBTITULO_DE_LA_SERIE

Sonoridades

TITULO_DEL_PROGRAMA

Interpreti Veneziani

INSTITUCION_PRODUCTORA

CENART-Canal 23

N_PROGRAMA

6

N_TOTAL_DE_PROGRAMAS

6

REALIZADOR

Arlo Rafael Catana Cariño

PRODUCTOR

Berenice Estefanía Rossano Cisneros

PARTICIPANTES

Federico Braga, Anania Maritan, Giovanni Agazzi, Pietro Talamini y Giacobbe Stevanato, violinesSonia Amadio, violaDavide Amadio, violoncheloAngelo Liziero, ContrabajoPaolo Cognolato, Clavecín

PALABRAS_CLAVE

música, violines viola, violonchelo, contrabajo, clavecín, cuerdas, Camaríssima, sonoridades, edición XIX, Interpreti, Veneziani, Vivaldi, Mendelssohn

TEMA_O_CONTENIDO

Concierto de Interpreti Veneziani, agrupación que se caracteriza por su exuberancia y brío italiano

SINOPSIS_DE_LA_SERIE

La edición XIX del Ciclo de conciertos Camaríssima 2017, denominado SONORIDADES, tiene el propósito de atraer a los jóvenes para que conozcan y disfruten las atmósferas íntimas que caracterizan a la música de cámara.Sonoridades propone un recorrido musical que va de los instrumentos de percusiones a los de cuerdas, de la musicalidad de los alientos al redescubrimiento de la voz y sus posibilidades infinitas.La diversidad de los autores que se interpretan y la calidad de los grupos ejecutantes constituye el eje temático de este ciclo.Evento grabado durante el mes de mayo de 2017 en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México (CDMX

ENLACES_RELACIONADOS

https://www.interpretiveneziani.com/

BARRA

Difusión

FECHA_DEL_INGRESO_DE_ENTREGA

22/11/2017

FECHA_DE_GRABACION

02/6/2017

MUSICA

Música - Antigua

GENERO

Concierto

LOCACION

Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (CENART), Ciudad de México (CDMX).

LIGA_DE_COLECCION_INTERFAZ

https://interfaz.cenart.gob.mx/video/ciclo-de-conciertos-camarissima-edicion-xix-2017/

LIGA_DE_VIDEO_INTERFAZ

https://interfaz.cenart.gob.mx/video/ciclo-de-conciertos-camarissima-edicion-xix-2017/?play=id_0006

STATUS

Master

IDIOMA_ORIGINAL

Español

SISTEMA

NTSC

COLOR

Color y B/N

DERECHOS

La vigencia de esta autorización será por cinco años renovables de forma automática por periodos iguales y por pases ilimitados durante la vigencia de la misma.

OBSERVACIONES_DE_LOS_DERECHOS

Escáner de la licencia de autorización firmada por:Paolo Cognolato

FECHA_DE_AUTORIZACION

02/6/2017

CLASIFICACION

A

DOCUMENTO_DIGITALIZADO

sí

INGESTO

Mariana Espinosa Lara

WDT_ID

2355

LIGA_MINIAUTRA

https://conaculta.sharepoint.com/:t:/s/CENARTindicadores/EVRJZ-nurDBCi28u-jIms1EBRR92w8VyzvvVZIU84amZgA?e=24rkjm

CALIFICACION

1
00:01:13.434 --> 00:03:37.033
Concierto grosso para 2 violines, violonchelo, cuerdas y clavecí­n Op. 6, n°. 4
I. Adagio-allegro
Arcangelo Corelli

2
00:03:37.067 --> 00:05:11.667
Concierto grosso para 2 violines, violonchelo, cuerdas y clavecí­n Op. 6, n°. 4
II. Adagio
Arcangelo Corelli

3
00:05:11.701 --> 00:06:08.467
Concierto grosso para 2 violines, violonchelo, cuerdas y clavecín Op. 6, n°. 4
III. Minuetto: allegro
Arcangelo Corelli

4
00:06:08.500 --> 00:09:08.901
Concierto grosso para 2 violines, violonchelo, cuerdas y clavecín Op. 6, n°. 4
IV Allegro
Arcangelo Corelli

5
00:09:08.934 --> 00:12:42.801
Concierto para violí­n, violonchelo, cuerdas y clavicordio, RV. 544 II Proteo o sia il mondo al rovescio
I. Allegro
Antonio Vivaldi

6
00:12:42.834 --> 00:15:17.234
Concierto para violí­n, violonchelo, cuerdas y clavicordio, RV. 544 II Proteo o sia il mondo al rovescio
II. Largo
Antonio Vivaldi

7
00:15:17.267 --> 00:18:32.334
Concierto para violí­n, violonchelo, cuerdas y clavicordio, RV. 544 II Proteo o sia il mondo al rovescio
III. Allegro
Antonio Vivaldi

8
00:18:32.367 --> 00:24:19.701
Concierto para violí­n, cuerdas y clavecí­n, Rv. 208 II Grosso Mogul
I. Allegro
Antonio Vivaldi

9
00:24:19.701 --> 00:27:48.234
Concierto para violín, cuerdas y clavecí­n, Rv. 208 II Grosso Mogul
II. Recitativo
Antonio Vivaldi

10
00:27:48.267 --> 00:35:38.701
Concierto para violí­n, cuerdas y clavecÃín, Rv. 208 II Grosso Mogul
III. Allegro
Antonio Vivaldi

11
00:35:38.734 --> 00:44:05.100
Sinfoní­a n°. 10 para cuerdas
Felix Mendelssohn

12
00:44:05.133 --> 00:46:18.367
Concierto para violí­n, cuerdas y clavecí­n, Rv. 375
I. Allegro non molto
Antonio Vivaldi

13
00:46:18.400 --> 00:49:29.133
Concierto para violín, cuerdas y clavecín, Rv. 375
II. Largo
Antonio Vivaldi

14
00:49:29.167 --> 00:52:00.567
Concierto para violín, cuerdas y clavecín, Rv. 375
III. Alegro
Antonio Vivaldi

15
00:52:00.601 --> 00:57:12.567
Sinfoní­a para cuerdas y clavicordio, RV. 739 De la ópera La Verità in Cimento
I. Allegro - andante - presto
Antonio Vivaldi

16
00:57:12.601 --> 01:08:39.334
Chacona para violí­n y cuerdas
Tomaso Antoni Vitali

17
01:08:39.367 --> 01:16:13.334
Une Larme para violonchelo y cuerdas
Gioachino Rossini

18
01:16:13.367 --> 01:26:50.868
Y Palpin para violí­n y cuerdas
Niccolo Paganini

LIGA_CAPITULADO

https://conaculta.sharepoint.com/:t:/s/CENARTindicadores/EdT-LxAvn5BMozbnZ_QIhRIBKQH4JH-Npfk3Sy0uTh0z0g?e=BpJQrX

FECHA_PUBLICACION

11/12/2019

Continue browsing

 M-20101
MW-20145 
  Back to items list