-
MW-20123
- Back
Share
CUID
MW-20123
DURACION_TOTAL
00:55:34
Descripción
La Academia de Canto de la Escuela Superior de Música (ESM) presenta un concierto operístico en conmemoración de los primeros 80 años de la ESM.Programa: Giusto ciel in tal periglio (Giusto ciel in tal periglio), de la ópera “L'assedio di Corinto” (L'assedio di Corinto) de Gioachino RossiniIntérprete: Denise Vélez LunaMein Herr Marquis, de la opereta “Die Fledermaus” de Johann Strauss Intérprete: Mariana Cortés RodríguezMein Sehnen, Mein Wähnen de la ópera “Die Tote Stadt” de Erich KorngoldIntérprete: Alejandro González SolísChacun a son gout, de la opereta “Die Fledermaus” de Johann StraussIntérprete: Rubén Berroeta BuenoJe dis que rien ne m'épouvante de la ópera Carmen de George Bizet JenniferIntérprete: Jennifer Velasco RodríguezLes Oiseaux dans la charmille de “Les Contes D'Hoffmann” (Les contes D'Hoffmann) de Jacques OffenbachIntérprete: Daniela Rico Vega Pur ti miro, pur ti godo de la ópera“L'incoronazione di Poppea” de C. MonteverdiIntérpretes: Laura Becerril y Rubén Berroeta BuenoLa ci darem la mano de la ópera “Don Giovanni” de W. A. MozartIntérpretes: Fernanda Allende y Juan Carlos HernándezFermati! No, crudel, de la ópera Rinaldo de George F. HändelIntérpretes: Mariana Cortés Rodríguez y Rubén Berroeta Bueno Sull´aria, Óprera “Le nozze di Figaro” de W. A. MozartIntérpretes: Daniela Rico Vega y Denise VélezBei Mannern, welche liebe fühlen (Bei Männern, welche Liebe fühlen), de la ópera “Die Zauberflöte” de W. A. MozartIntérpretes: Jennifer Velasco Rodríguez y Alejandro González Solís Belle nuit, Ópera “Les contes d'Hoffmann ((Les contes d'Hoffmann))” de Jacques Offenbach Intérpretes: Isabel Tintori y Denise Vélez Lippen schweigen de la opereta “Die lustige Witwe” de Franz LeharIntérpretes: Jennifer Velasco Rodríguez y Alejandro Gonzáles SolísPianistas: Alejandro Vigo y Oscar EspinosaEvento grabado el 4 de noviembre 2016 en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (CENART), de la Ciudad de México (CDMX).
TITULO_DE_LA_SERIE
80 Aniversario
SUBTITULO_DE_LA_SERIE
Escuela Superior de Música
TITULO_DEL_PROGRAMA
Concierto Canto Operístico
SUBTITULO_DEL_PROGRAMA
Academia de Canto de la Escuela Superior de Música
INSTITUCION_PRODUCTORA
CULTURA - CENART
N_PROGRAMA
1
N_TOTAL_DE_PROGRAMAS
3
REALIZADOR
Ernesto Romero Flores
PRODUCTOR
Socorro López Arenas
PARTICIPANTES
Alejandro Vigo, Pianista Óscar Espinosa, Pianista. Laura Becerril, soprano . Fernanda Allende, soprano. Daniela Rico, soprano. Denise Vélez, soprano. Alejandro Gonzáles, barítono. Mariana Cortés. soprano. Rubén Berroeta. contratenor. Jennifer Velasco, soprano.
PALABRAS_CLAVE
ópera, aniversario, canto, Escuela Superior de Música, Gioachino Rossini, piano, tenor, contratenor, soprano, barítono, johann strauss, Mozart, Erich Korngold, Monteverdi, Jacques Offenbach, Franz Lehar, George F. Händel
TEMA_O_CONTENIDO
Música - Antigua
SINOPSIS_DE_LA_SERIE
La Escuela Superior de Música nace como una serie de cursos nocturnos del Conservatorio Nacional de Música, destinados a la población más desprovista de nuestro país. En enero de 1925 se convierte en la Escuela Popular Nocturna de Música, y a partir de 1935 se imparten cursos nocturnos para obreros con una duración de tres años y certificación de estudios al término de los mismos. Clases para alumnos que por su edad no eran admitidos en el Conservatorio Nacional de Música, aunque algunos ya eran profesionales de ese arte.En 1936 se crea la Escuela Nocturna de Música para trabajadores y empleados, y cuyos estudios de nivel superior tenían como objetivo nuevamente, a la clase trabajadora.De manera provisional, la escuela se instala en el Conservatorio Nacional de Música (Moneda 16, en el centro de la ciudad), y en 1940 se independiza y se establece en una primaria ubicada en la calle Academia, en el número 12, durante quince años, con planes de estudios propios, y una Orquesta Sinfónica y un Coro de Varones.Al crearse en 1946 el Instituto Nacional de Bellas Artes, se ordena su reincorporación al Conservatorio, pero la planta docente de la Escuela Nocturna de Música demuestra la importancia y alcance de sus funciones y rechazó tal cambio.En 1955, la escuela se instala en la calle de Cuba, en el número 92; a la vez que la oferta educativa se extendía a nivel infantil en el turno vespertino.A partir de 1969 cambia su nombre por Escuela Superior de Música y 22 años más tarde se traslada a Fernández Leal 31 en Coyoacán con instalaciones adecuadas para impartir una educación profesional.En 1980 obtiene el grado académico de licenciatura ante la Dirección General de Profesiones de la SEP y en 1998 comienza a impartir la licenciatura en Jazz. Un año después se inaugura el plantel del Centro Nacional de las Artes.Actualmente la Escuela Superior de Música forma profesionales de alto nivel, ofrece 22 especialidades en cuatro niveles de estudio (básico, técnico, medio superior y superior) dentro de los campos de composición, dirección de orquesta, ejecución instrumental y vocal de música de concierto y de jazz.En estas ocho décadas, la Escuela Superior de Música ha logrado un alto nivel de profesionalización, y los festejos son muestra de este arduo trabajo.El 80 Aniversario Escuela Superior de Música se celebró el 04 y el 11 de noviembre de 2016 en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (CENART), de la Ciudad de México (CDMX).
BARRA
Difusión
FECHA_DE_GRABACION
4/11/2016
MUSICA
De concierto
GENERO
Concierto
LOCACION
Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (CENART) de la Ciudad de México (CDMX).
LIGA_DE_COLECCION_INTERFAZ
https://interfaz.cenart.gob.mx/video/80-aniversario-escuela-superior-musica/
STATUS
Master
IDIOMA_ORIGINAL
Español
SISTEMA
NTSC
COLOR
Color
DERECHOS
La vigencia de esta autorización será por cinco años renovables de forma automática por periodos iguales y por pases ilimitados durante la vigencia de la misma.
OBSERVACIONES_DE_LOS_DERECHOS
Scanner de la cesión de derechos firmada por Concierto Canto Operístico Academia de canto de la ESM
FECHA_DE_AUTORIZACION
4/11/2016
CLASIFICACION
A
DOCUMENTO_DIGITALIZADO
sí
INGESTO
Martha López Reyes
WDT_ID
2919
CALIFICACION
1
00:00:14.367 --> 00:05:27.734
Giusto ciel in tal periglio
Ópera ¨L´assedio di Corinto¨
Autor: Gioacchino Rossini
2
00:05:54.000 --> 00:09:36.500
Mein Herr Marquis
Opereta ¨Die Fledermaus¨
Autor: Johann Strauss
3
00:10:05.067 --> 00:14:25.901
Mein Sehnen, Mein Wähnen
Ópera ¨Die Tote Stadt¨
Autor: Erich Wolfgang Korngold
4
00:14:55.033 --> 00:17:52.767
Chacun a son gout
Opereta "Die Fledermaus"
Autor: Johann Strauss
5
00:18:17.801 --> 00:23:50.100
Je dis que rien ne m´epouvante
Ópera "CarmenÂ"
Autor: Georges Bizet
6
00:24:18.434 --> 00:29:51.868
Les Oiseaux dans la charmille
Ópera "Les Contes D´Hoffman"
Autor: Jacques Offenbach
7
00:30:01.300 --> 00:34:06.167
Pur ti miro, pur ti godo
Ópera "L´incoronazione di Poppea"
Autor: C. Monteverdi
8
00:34:43.367 --> 00:38:06.334
La ci darem la mano
Ópera "Don Giovanni"
Autor: W. A. Mozart
9
00:38:28.734 --> 00:40:32.801
Fermati! No, crudel
Ópera "Rinaldo"
Autor: Georg F. Händel
10
00:40:58.434 --> 00:43:35.934
Sulla´aria
Ópera "Le nozze de Figaro"
Autor: W. A. Mozart
11
00:44:03.033 --> 00:46:56.667
Bei Mánnern, welche liebe fühlen
Ópera "Die Zauberflöte"
Autor: W. A. Mozart
12
00:47:14.500 --> 00:50:35.234
Belle nuit
Ópera "Les contes d´Hoffmann"
Autor: Jacques Offenbach
13
00:50:44.000 --> 00:54:35.834
Lippen sweigen
Opereta "Die lustige Witwe"
Autor: Franz Lehár
FECHA_PUBLICACION
30/09/2019