-
MW-20153
- Back
Share
CUID
MW-20153
DURACION_TOTAL
1:03:36
Descripción
El dramaturgo, ensayista y director de teatro, David Olguín, habla acerca del teatro mexicano y destaca la desvinculación actual entre la academia y los creadores en México. Inicia con un recorrido en la historia del teatro, el cambio del teatro de arte (de corte social al paso por el teatro comercial, sin dejar de lado el teatro experimental; considera tradición y novedad como un proceso de ruptura. Asimismo, el dramaturgo hace un especial énfasis en el olvido del pasado teatral y la defensa del presente, considera a la investigación y documentación como instrumentos contra el olvido para dejar a las futuras generaciones algo que contar, permitiendo una identificación y reinterpretación de una obra u historia. Evento grabado el 14 de julio de 2016 en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
TITULO_DE_LA_SERIE
35 años CITRU
TITULO_DEL_PROGRAMA
Conferencia Magistral Tradición y modernidad del teatro mexicano
INSTITUCION_PRODUCTORA
CENART - Canal 23
N_PROGRAMA
5
N_TOTAL_DE_PROGRAMAS
7
REALIZADOR
Ernesto Romero Flores
PRODUCTOR
Sara Iñiguez Escalona
PARTICIPANTES
David Olguín, Dramaturgo, narrador, ensayista y director de teatro mexicano
CONDUCTOR
Arturo Díaz Sandoval (Director del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli, CITRU)
PALABRAS_CLAVE
Arte, investigación, teatro, actor, escenario, CITRU, CENART, historia
TEMA_O_CONTENIDO
Análisis de la historia y la condición actual del teatro mexicano
SINOPSIS_DE_LA_SERIE
El Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (CITRU) se ha consolidado como un referente fundamental en la construcción y transmisión de la memoria teatral mexicana en el contexto internacional, así como en un generador de propuestas académicas para la divulgación de los saberes construidos a lo largo de treinta y cinco años. En esta ocasión, dentro del dogma institucional por otorgar celebridad a lo que se ha constituido en baluarte patrimonial, consideramos que siete lustros de existencia e influencia decisiva en la vida artística y académica de nuestro país merecen un espacio para festejarnos en el convivio de la reflexión y la contemplación. El presente encuentro tuvo como propósito dar continuidad a la tarea de relacionar el trabajo de investigación y documentación con los procesos creativos, la que a su vez tiene como antecedentes los siguientes proyectos: “Desmontajes: procesos de creación e investigación”, coordinando por Ileana Diéguez, “Reapropiaciones/Impromptu” realizado por Rubén Ortiz, así como las actividades generadas en colaboración con agrupaciones como 8m3 y con la Cátedra Ingmar Bergman/“Coloquio de teatro, cine y futbol”. También puede mencionarse el trabajo realizado con la agrupación En lo que siendo con ciencias para la realización de eventos en torno del Año de la luz y, más recientemente, el Encuentro Internacional “Poética de la acción: teatralidad, performance, cuerpo y memoria”, que contó con la participación de los más destacados artistas del arte acción y teatralidades alternativas, en un gran acontecimiento de reflexión, debate y acciones. Este último involucró la participación de 19 artistas y 20 investigadores, con un gran alcance de público. Los resultados de estos eventos han quedado plasmados en libros, memorias, programas y transmisiones por TV e Internet, permitiendo al CITRU destacar su lugar como vínculo fundamental para el enriquecimiento de la creación artística desde y para la investigación.
ENLACES_RELACIONADOS
BARRA
Difusión
FECHA_DEL_INGRESO_DE_ENTREGA
12/12/2017
FECHA_DE_GRABACION
14/7/2016
POLITICAS_CULTURALES
X
ARTES_ESCENICAS
X
GENERO
Conferencia
LOCACION
Aula Magna José Vasconcelos. Centro Nacional de las Artes (CENART). Ciudad de México.
LIGA_DE_COLECCION_INTERFAZ
LIGA_DE_VIDEO_INTERFAZ
https://interfaz.cenart.gob.mx/video/35-anos-citru/?play=id_0004
STATUS
Master
IDIOMA_ORIGINAL
Español
SISTEMA
NTSC
COLOR
Color y BN
DERECHOS
La vigencia de esta autorización será por cinco años renovables de forma automática por periodos iguales y por pases ilimitados durante la vigencia de la misma.
FECHA_DE_AUTORIZACION
14/7/2016
CLASIFICACION
Todo Público
DOCUMENTO_DIGITALIZADO
sí
INGESTO
Mariana Espinosa Lara
WDT_ID
2006